Este blog
Este blog
|
La verdad es que leo esta noticia en Tiojimeno Digital y me he sorprendido ver la discrepacia existente entre la ELA de San Martin del Tesorillo y la Corporación Local de Jimena.¿ tan difícil resulta ponerse de acuerdo y tratar de hacer las cosas bien por ambas partes...? De política entiendo poco pero vuelvo a preguntar...¿ Resulta tan imposible darle la independencia a un pueblo que lleva muchísimos años pidéndola....? Asi cada uno resolvería sus deudas como pudiese......
La ELA Pretende hundir, en su caida, al municipio... por Pedro Corbacho

Más aún, creo que ha llegado la hora de plantearse ¿qué es viable económicamente? la ELA de San Martín del Tesorillo o el Ayuntamiento de todos los Jimenatos.
Se ha pagado en el primer pago a proveedores 3.000.000€ ahora pagaremos 1.000.000€ en el segundo, estas deudas son en casi el 100% de etapas anteriores, si ahora hemos de hacer frente a lo que nos demanda la ELA, yo les garantizo la quiebra de este Ayuntamiento.
Sin embargo, es posible salir de este pozo, si me dejan y no se admiten barbaridades como esta, que son el fruto de una formula para el pago a la ELA, que por su desequilibrio y errores diversos, (ver artículo http://www.tiojimeno.es/2013/03/jimenatos-de-primera-y-de-segunda-por.html ), ha creado diferencias entre los Jimenatos que nunca habían existido anteriormente.
¿Que se puede hacer?, es muy simple, primero todos los responsables políticos de este municipio, independientemente de partidismos, han de ponerse de acuerdo para terminar con este desatino. Si no es así, lo pagaremos todos ¡y ya está bien de pagar!. Y segundo aplicar la formula de pago a la ELA sobre lo que realmente se recauda y no sobre los derechos reconocidos, ya que si esto se hubiese hecho desde 2007, no deberíamos nada, por que se ha pagado de más.
Pedro Corbacho
Concejal de Economía
del ayuntamiento de Jimena
FUENTE: TIOJIMENO DIGITAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario