viernes, mayo 07, 2010

ESTOY HECHO UN LÍO...¿ PUNTO FRIO, PUNTO BLANCO Ó PUNTO NEGRO..?


Fotos: Juan Manuel
EL NIÑO DE LAS TORRES:Bueno, ésto de las fotos nosé si es realmente un punto negro o un punto frío. La verdad es que cuando sales del garage de Paco Vera con dirección a Jimena centro y miras al disco-espejo desde el interior de tu coche... !EL PALO TE LO TAPA TODO!.
No sé si es el palo el que está mal o es el disco.
Desde luego el que lo ha puesto allí tiene que ser un entendido y los que los mandaron a ponerlo todavía más y es que el problema no es sólo mío, sino de todos los que pasamos por allí unas 40 veces al día.
Esperemos que algún día se compruebe la anomalía y se desplace el disco ó el palo para evitar las consecuencias de posibles accidentes.
Saludos.

jueves, mayo 06, 2010

JUAN GARCÍA DELGADO, CON SU ESPOSA JOSEFA ALVARADO CHAMORRO, DISFRUTAN DE SU CASA, DE SUS FLORES Y DE SU HUERTO EN LA ESTACIÓN DE JIMENA.

JUAN GARCIA DESCANSANDO. RUTA LAS BUITRERAS
DESPUÉS DE COLABORAR, JUAN SE ACERCA A POR SU PLATO DE ARROZ

Me cuenta Juan Manuel que ha estado en la gestoria de su primo Martín para el tema del seguro del coche y allí estuvo hablando con la hija de Juan que trabaja en la oficina. Le comentó que su padre queria verlo para que le hiciese unas fotografías al huerto que ha hecho junto a su casa .

Mientras le enseñaba el huerto, le explicó que lo de “Pajarraco” viene de atrás de su abuela .. que tenía cuatro hijos y que al estar en el campo con las zahonas puestas, andaban guardando cabras y se subían en las “lajas” y con los brazos se golpeaban para espantar a los animales y la gente , decía que parecían pajarracos y de ahí les vino el apodo, como nos sucede a muchos en Jimena pero que a él nunca le ha importado eso del apodo.
De todo lo que tiene sembrado en el huertecillo lo que más vista tiene ahora son las habas y que ya Juan Manuel dirá como estan de sabor porque le regaló un plato de éstas para que se haga un revuelto ó para que las añada al estofado de alcachofas que tambien están buenisimas.( una de las habas ha medido 37 ctms.)

Otro encanto especial de su casa son las flores que las tiene por todas partes y es que Juan y Pepi están muy pendientes de cuidarlas para disfrutar del ambiente tan acogedor y ecológico que ofrecen.

Sin duda alguna el amigo Juan se maneja a la perfección haciendo manualidades y este año le concedieron el segundo premio por su participación en el Belén Viviente en Navidad, aunque todavía no han efectuado la entrega de los premios. Yo personalmente lo recuerdo de nuestra época de juventud cuando era novio de Pepi Alvarado y venía al pueblo los domingos y festivos. La verdad es que han sido ejemplares y lo siguen siendo con sus hijas, yernos y nietos a todas partes.

Faltan a muy poquitas de las rutas senderistas de CAMINETE DE LUNA y yo que soy nuevo en ésto, puedo deciros que los he visto en la ruta de los Lagares, Los miradores de Jimena y en la de Los Molinos de El Cobre.
En la Ruta de Los Miradores vimos a Juan Garcia subirse de “un periquete” en el Tajo de “Marina Arza” con los nietos y demás crios junto a él. En la Ruta de Los molinos en Algeciras, siempre iba en cabeza manejándose como gran experto en el andar por los montes.
COLABORANDO Y MIRANDO AL TENDIDO
El amigo Juan Manuel quiere que ésta página sea un pequeño homenaje a esta familia jimenata que comparte la actividad de senderismo con nosotros y su alegría de vivir con su huerto, sus flores, sus hijos y nietos.
Un abrazo : El Niño Las Torres y Currini

CURIOSIDADES 2 LOS HOMBRES SE ESTRESAN AL VER UNA MUJER GUAPA.


Investigadores de la Universidad de Valencia, en colaboración con la de Groningen (Países Bajos), han comprobado que apenas cinco minutos con una mujer guapa pueden ser suficientes para elevar "considerablemente" en los hombres los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés que altera el metabolismo celular.

Según publica la agencia de noticias rusa 'Novosti', los autores de este estudio midieron los niveles de cortisol de 84 estudiantes varones mientras trataban de resolver un sudoku en una sala donde se encontraban un hombre y una mujer desconocidos. Sorprendentemente, cuando era una mujer guapa la que se encontraba junto a ellos, los niveles de cortisol en sangre se disparaban y hasta que ésta no salía de la sala no recuperaban los valores iniciales.
Por ello, los investigadores concluyen que en presencia de una mujer hermosa, sobre todo si es desconocida, la mayoría de hombres piensan que intentan ligar con ella, generándose una situación igual de estresante que saltar de un avión. Aunque en pequeñas dosis esta hormona posee propiedades antiinflamatorias e hipoalergénicas, aseguran los autores del estudio, un exceso de cortisol en sangre puede provocar enfermedades como diabetes o hipertensión.

ABIERTO A PARTIR DEL HOY EL RESTAURANTE LA TASCA EN JIMENA DE LA FRONTERA





Fotos: Currini
EL RESTAURANTE LA TASCA POR IMPERATIVO LEGAL ( ENFERMEDAD YA SUPERADA) HA MANTENIDO CERRADA SUS PUERTAS UN PAR DE SEMANAS. VICTORIA Y PEPE AGRADECEN AL PUEBLO DE JIMENA(AMIGOS, CLIENTES Y VECINOS DEL PUEBLO) LAS MUESTRAS DE CARIÑO Y AFECTOS QUE LES HAN AYUDADO EN LOS MALOS MOMENTOS Y LES INFORMAN QUE DESDE ESTA MAÑANA ESTÁN DE NUEVO AL FRENTE DE LO QUE ES SU MEDIO DE VIDA.
LES ESPERAMOS----- GRACIAS

UN TEMA QUE NOS PREOCUPA A TODOS.........

Terra Noticias / BELÉN KAYSER
Las instituciones públicas sanitarias de Campo de Gibraltar no han hecho ningún estudio que relacione la contaminación con los tumores
En la zona más industrial de Gibraltar se disparan los casos de cáncer
En España hay 53 municipios tan contaminados que el riesgo que tienen los ciudadanos de padecer cáncer está por encima de la media. En dos de ellos se dispara. San Roque y los Barrios, en Cádiz, hacen crecer la media de muerte por tumores cancerígenos.
La cadena, que aún tiene colgado un avance del programa en su web, anunciaba un día después que había paralizado la cinta, en la que se hablaba con ciudadanos, ecologistas, políticos e industrias, por estar inconcluso
Hasta ocho estudios han demostrado que en Gibraltar “pasa algo” con el cáncer. Las cifras están disparadas desde hace años
Un análisis realizado en Valencia dejaba claro que había relación entre sustancias tóxicas en el ambiente y los problemas coronarios y vasculares y con el cáncer de pulmón
Los tumores más comunes en la zona, y los que están muy por encima de la media de española son el cáncer de pulmón, boca, laringe y faringe, esófago y estómago, tejido de los ojos, melanoma de piel, tuberculosis y todo tipo de patologías cardíacas
Poco ha servido que Europa advirtiera a los mandatarios de la zona que la petición de los grupos que reivindican un estudio de causas “es coherente y razonable”
En España hay 53 municipios tan contaminados que el riesgo que tienen los ciudadanos de sufrir cáncer está por encima de la media. En dos de ellos se dispara. San Roque y los Barrios, en Cádiz, hacen crecer la media de muerte por tumores cancerígenos. La semana pasada el Parlamento Europeo atendió la demanda social de los ciudadanos de Gibraltar y pidió a la administración local que tomara medidas y realizara un estudio para desentrañar si existe relación entre los casos de cáncer y los altos niveles de emisiones tóxicas.
Los otros seis municipios que componen Campo de Gibraltar (con cerca de 300.000 habitantes) Algeciras, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, La Línea de la Concepción, Tarifa y Gibraltar, se ven afectados también por esta tendencia. Todos ellos están emplazados en las inmediaciones de polígonos industriales altamente contaminantes. Un grupo de periodistas de TVE intentó retratar la situación en un reportaje que se emitía el lunes y que finalmente no vio la luz por supuestas presiones de Cepsa, instalada en el parque.

LEER MÁS EN....http://noticias.terra.es/2010/espana/0505/actualidad/cancer-zona-industrial-comarca-gibraltar-se-disparan-casos-tumores-instituciones-no-han-realizado-estudio-causas.aspx

miércoles, mayo 05, 2010

LA CAFETERIA DEL HOTEL HENRIETTA EN JIMENA ABIERTA AL PÚBLICO


FOTOS: JUAN MANUEL
Un lugar encantador para tomar el desayudo ó la cerveza contemplando los hermosos paisajes desde la terraza.

TELEVISIÓN ESPAÑOLA DECIDE NO EMITIR EL REPORTAJE "ALGO HUELE MAL" EN EL CAMPO DE GIBRALTAR.

VERDEMAR-ECOLOGISTAS EN ACCION
PLATAFORMA DE CIUDADANOS RODEADOS POR LAS FABRICAS
AGADEN

TELEVISION ESPAÑOLA DECIDE NO EMITIR EL REPORTAJE “ALGO HUELE MAL”
SOBRE LA CONTAMINACIÓN EN EL CAMPO DE GIBRALTAR


Después de que el equipo del programa “Repor” de TVE haya viajado a la comarca del Campo de Gibraltar semanas anteriores; haber grabado y montado el programa sobre la contaminación de la comarca, empleando medios y dinero público para ello, televisión española, ente público decide sin previo aviso no emitir el programa REPOR, titulado, “ALGO HUELE MAL”; en el que se abordaba la situación ambiental y sanitaria, así como la incidencia del cáncer y otras enfermedades en la comarca del Campo de Gibraltar. A pesar de encontrarse publicitado en la misma televisión y en su propia pagina web.

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100428/avance-repor-algo-huele-mal/756797.shtml


Desde las organizaciones ecologistas y ciudadanos de la comarca vamos a exigir explicaciones a la cadena de televisión, ya que sospechamos, tal y como ha sucedido con otros programas de televisión, que las grandes industrias han presionado para que no se difunda y se conozca la actual crisis de salud publica que afecta a la población campo gibraltareña; y que según estudios independientes confirman que las patologías tumorales y mortalidad por cáncer en el Campo de Gibraltar se encuentra por encima de la media nacional. Sucedió con el programa de la cadena telecinco, de Mercedes Mila, Diario de Contaminados: El triangulo de la muerte, cuya emisión se demoró, también por presiones de empresas y políticas.

Conseguir una buena imagen de la comarca del campo de Gibraltar, debe pasar por afrontar los verdaderos problemas ambientales y sanitarios que sufre la comarca; como es la contaminación industrial, el fomento de industria pesada, la realización del estudio epidemiológico y de causalidad y tomar medidas para abordar la alta incidencia de cáncer y mortalidad en la zona. Y no debería ser ocultar la información y la realidad de la comarca, ya que estas medidas, son actuaciones antidemocráticas, además de ser una “chapuza”, con muy poco futuro en esta comarca.

Por todo ello las organizaciones firmantes vamos a responder con serenidad, pero con contundencia a esta sospechosa decisión de no emitir el programa. Tomando las medidas necesarias para que se respete libertad de expresión y el derecho a conocer la realidad de la triste situación de los ciudadanos del campo de Gibraltar. Los grupos ecologistas creemos que en la comarca priman los intereses económicos de unos pocos, sobre la salud y el medio ambiente de todos.
Para mas información:
Paco Perea Raque Ñeco Juan Antonio Carrasco
622 501 971 619 600 172 629 46 16 95
Plataforma Verdemar Ecologistas en Acción AGADEN

lunes, mayo 03, 2010

FERIA DE MAYO EN JIMENA DEL 7 al 9 DE MAYO.



Jimena se encuentra en plenos preparativos para celebrar del 7 al 9 la Feria de Mayo
Las competiciones arrieras, las actividades equinas y el concurso canino, ejes de la citaRedacción / Jimena Actualizado 03.05.2010 - 09:59
La tradicional feria del ganado jimenata, reconvertida hace unos años en una muestra etnográfica con la que se pretenden fomentar algunas labores tradicionales de los montes del entorno, volverá a instalarse en el recinto ferial provisional, una explanada situada junto al pabellón municipal de Deportes que está siendo especialmente acondicionada.

Los trabajos de adecentamiento han consistido en la mejora de la compactación del terreno para evitar en lo posible que se repitan los incidentes del pasado año motivados por la lluvia caída durante el sábado de feria. De esta manera, se ha utilizado una mezcla de diferentes tipos de áridos para crear un piso lo suficientemente firme en la zona en la que se instalarán las atracciones y algunas de las casetas. En el caso del solar sobre el que se ubicará la Caseta de la Juventud, incluso se está instalando una losa de hormigón para reforzar el suelo.Además, se pondrán en funcionamiento tres puntos de desagüe a lo largo del recinto para su uso por parte de los feriantes y de las casetas que se instalen en el mismo.Por otra parte, en la zona baja del recinto se ha procedido a desbrozar la maleza de cara a su habilitación como zona reservada para las actividades ecuestres, el mercado caballar y la caseta de la Peña Caballista El Estribo. Los caballistas dispondrán de su propio acceso al recinto ferial, por la zona del río García Bravo, para evitar el paso de caballos entre las personas.Mientras tanto, el pabellón municipal de Deportes será utilizado, un año más, como lugar de celebración del tradicional concurso canino así como Caseta Municipal.
LEIDO EN EUROPA SUR

HOTEL HENRIETTA** EN JIMENA DE LA FRONTERA ESTÁ ABIERTO A LOS CLIENTES


CUADRO PINTADO. AUTORA: MELISA . FOTOS: JUAN MANUEL
En estos días hemos visto como Melisa, la Directora del hotel Henrietta pintaba élla personalmente el cuadro que tenía decidido colgar en la entrada al hotel.
Enhorabuena por tu decisión y te deseamos mucha suerte en tu proyecto de trabajo frente al Hotel Henrietta de Jimena de la Frontera.


HUERTOS ESCOLARES COMO OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA


El aprendizaje de hábitos saludables y economía sostenible puede apoyarse en el cultivo de verduras, frutas y hortalizas en la escuela
Un huerto en el colegio. ¿Por qué no? Un pequeño terreno y un método agrícola convierten la iniciativa en una herramienta que propicia hábitos alimentarios saludables a largo plazo y alimentos diversificados para los niños. Los escolares aprenden a sembrar, cultivar, cosechar y preparar vegetales nutritivos de estación en el marco educativo del aula. Además, se ponen en práctica conceptos como ecología y sostenibilidad.
Salud de la comunidad

Para empezar, los básicos
El cultivo más sencillo y provechoso en un huerto escolar de nuestro país está compuesto por verduras y hortalizas y, si se quiere, árboles frutales, genuinos de la dieta mediterránea. Cebolla, zanahoria, patata, tomate, pimiento, puerro y fresas son algunas de las siembras que se cosechan con más éxito. Hay que tener presente también las asociaciones, ya que no todas son válidas. Si bien se pueden cultivar en una misma parcela y en una misma época vegetales distintos (lechugas con zanahorias, tomates con cebollas, zanahorias con puerros, maíz con judías), hay combinaciones que conviene evitar porque se invalidan entre sí: maíz con patata, patatas con zanahorias y pepinos, maíz con ajos y cebollas.
También se pueden añadir árboles frutales a la experiencia. Cargan con el inconveniente de que en origen son caros, sobre todo si se adquieren adultos y preparados para dar frutos, pero el cuidado es mínimo y las manzanas, peras, cerezas, ciruelas o higos resultan mucho más sabrosos recién cogidos del árbol. Las plantas aromáticas, como romero, manzanilla y tomilla, son otro cultivo útil y didáctico, o hierbas para condimentar como el cilantro, cebollino, perejil y orégano.
Un curso de septiembre a septiembre
Los responsables del huerto tienen unas obligaciones cuya recompensa sabe a salud, nutrición y ecologismo
El cuidado de la huerta es un compromiso que se adquiere para todo el año. El agro no da vacaciones. De septiembre a septiembre, durante el curso escolar, se sucede el calendario de siembra o plantación y recolección. Aunque el tiempo propicio para comenzar el ciclo depende del clima y de la tierra, quincena antes o después, las verduras y hortalizas tienen marcada su fecha. Enero y febrero son meses de siembra para el apio y la cebolla. Para los guisantes, judías verdes, escarolas, lechugas y tomates, los meses de febrero y marzo.
En abril se siembran calabacines y pepinos, y se plantan las lechugas, los puerros y los tomates, cuando se opta por plantas en lugar de sembrar semillas. Es el caso del brécol y la familia de las coles -lombarda, coliflor y pella-, cuya siembra llega en julio pero, si se planta, hay que esperar a septiembre. Las semillas de acelgas, espinacas y habas hay que cultivarlas en noviembre y sus plantas, en enero. Las patatas se plantan en marzo si se buscan las tardías y en octubre si se quieren tempranas. Y el ajo, en diciembre.

CUANDO SE HACEN DOS COSAS A LA VEZ, CADA PARTE DEL CEREBRO SE DEDICA A UNA DIFERENTE


Cuando una persona intenta hacer dos cosas a la vez, cada mitad del cerebro parece dedicarse a una tarea diferente, según un estudio del Instituto Nacional de la Sanidad y de la Investigación Médica en París, que se publica en la revista 'Science'. Estos descubrimientos podrían ayudar a explicar por qué podemos realizar dos tareas razonablemente bien pero no más. Los científicos, dirigidos por Sylvain Charron y Etienne Koechlin, utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional o IRMF para controlar la actividad en el cerebro de voluntarios que realizaban tareas de emparejamiento de letras. Cuando los voluntarios completaban una tarea a la vez, ambos lados del cingulado anterior dorsal y la corteza promotora, regiones de la parte izquierda del cerebro, estaban activos. Sin embargo, cuando completaban dos tareas de forma simultánea, la actividad en estas regiones de la izquierda correspondían con la tarea primaria y la actividad en la derecha correspondía con la tarea secundaria. Según los autores, esta división del trabajo entre los dos lados podría clarificar varias limitaciones en la toma de decisiones y las capacidades de razonamiento en humanos. Fuente: Instituto Gerontológico

sábado, mayo 01, 2010

CASTILLO DE LA DUQUESA. FOTOS JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ

FLORES E INSECTOS DEL ENTORNO DE LA DUQUESA



EL MAR COMO ORIGEN DE LA VIDA EN LA DUQUESA



En estas dos secciones de fotografías, interpreto que, José Ramón ha querido mostrarnos el origen de la vida " que es el mar" en el Castillo de la Duquesa. El mar es la fuerza que nos dió la vida y en esa parte de la playa es donde mejor se percibe este hecho insólito de la Naturaleza.
La sección de las flores y los insectos, nos dice que ya estamos en la vida con su explosión de vitalidad encarnada en la fauna y la flora local del Castillo de la Duquesa.
!felicitaciones al artista por mostrarnos la realidad tal como es !
Un abrazo.