![]() |
| amanecer en Torreguadiaro |
Currini
![]() |
| Rosas Foto: Currini |
Según los especialistas, el 60% de las quemaduras que se atienden en los hospitales se producen en el hogar. Muchos de estos accidentes domésticos no tienen mayor importancia, sin embargo, algunos pueden acarrear importantes consecuencias para la salud, por lo que hay que saber cómo actuar.
La plancha que se ha quedado encendida, el aceite que salta al freír el pescado, el agua demasiado caliente de un baño que prometía ser placentero... todos nos hemos quemado en casa, en alguna ocasión, tras un pequeño descuido. Con unas fiestas tan caseras como las navideñas y fogones y hornos a pleno rendimiento, les ofrecemos una guía para que una quemadura doméstica no le arruine la salida y entrada del nuevo año: El baño y la cocina son los lugares donde más accidentes se producen, ya que es allí donde se concentran riesgos potenciales, como fuentes de frío y calor, aparatos eléctricos y sustancias químicas corrosivas. Ya se trate de una quemadura térmica, eléctrica o química, lo primero es interrumpir el contacto entre el agente causante y el organismo. A continuación, se recomienda aplicar abundante agua fresca sobre la zona afectada, "ya que esto permite retirar los restos del agente causante, disminuye la inflamación y alivia el dolor", explica Eduardo López-Bran, jefe del servicio de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Si la lesión es leve, puede aplicarse un antiséptico y un apósito para reducir el riesgo de infecciones. Eso sí, hay que hacerlo unas horas después del accidente, cuando se haya reducido la inflamación y el dolor. En general, las quemaduras extensas deben ser siempre atendidas en un hospital. "Cuando hay más de un 10% de la superficie de la piel afectada de forma considerable es necesario acudir al hospital", señala López-Bran, quien aporta un truco para calcular la extensión: "Hay una gran afectación si el área dañada es superior a la que ocuparían diez palmas de la mano", aclara. Con todo, este especialista señala que también hay que tener en cuenta la profundidad de la lesión. "No es lo mismo una quemadura solar que por agua hirviendo", matiza. También se recomienda pedir ayuda médica cuando las quemaduras se han producido por electricidad o tras haber ingerido sustancias corrosivas y si durante el accidente se han respirado humos. Lo mismo ocurre en el caso de que haya resultado afectada la cara, genitales, pies o manos de la persona y siempre que el afectado padezca alguna enfermedad crónica grave, como una cardiopatía o un trastorno respiratorio. En todos estos casos, es recomendable cubrir la zona quemada con paños mojados y trasladar al afectado al hospital lo más rápidamente posible. Según explica López-Bran, los niños menores de 10 años y los ancianos mayores de 70 se consideran grupos de riesgo. "Los primeros tienen una curiosidad innata que puede llevarles a tocar cosas muy calientes, derramar líquidos que estaban en el fuego o jugar con cables. Los segundos pueden estar más despistados y no darse cuenta del riesgo", comenta. Además, ambos segmentos de edad pasan mucho tiempo en casa, por lo que su exposición a las fuentes de quemaduras es mayor. Hay determinadas situaciones que aumentan el riesgo de quemaduras. Por ejemplo, utilizar aparatos eléctricos en malas condiciones, almacenar productos tóxicos de limpieza en botellas destinas a bebidas, o abrir una olla exprés de forma brusca aumenta las posibilidades de terminar con una lesión. "En el caso de los bebés, es fundamental comprobar la temperatura del agua del baño y de la comida que va a proporcionárseles, porque hay riesgos importantes de quemaduras", señala López-Bran. Numerosos 'trucos' caseros prometen curas milagrosas para las quemaduras, pero los expertos advierten de que, en numerosas ocasiones, los riesgos de estos productos 'milagro' superan con mucho a sus riesgos. Por ejemplo, la lejía que algunos recomiendan "sólo sirve para abrasar aún más la zona alterada y aumentar la profundidad de la lesión", comenta López-Bran. Del mismo modo, la pasta de dientes que se utiliza a menudo por su efecto refrescante, lo único que consigue a medio plazo es "irritar la zona". "Agua, agua y agua, eso es lo mejor que puede aplicarse en los primeros momentos", insiste el especialista. Fuente: El Mundo | ||
| San Diego y su Torre Vigia desde Torreguadiaro |
| Gibraltar,Sotogrande y Torreguadiaro consu torre vigía. |
| El Peñón de Gibraltar,Sotogrande y Torreguadiaro juntos |
| el escenario de nuestra Torre Vigía. Torreguadiaro |
| simplemente amanecer en el mar. Torreguadiaro |
| Horizonte,barco, la balla de brezo, la farola y el sol. Torreguadiaro |
| El mar, el barco y las montañas de Africa desde Torreguadiaro |
| FOTOS. JOSÉ LUIS RODRIGUEZ CUENCA |
![]() |
comprometieron socialmente con el PSOE, y de forma
ininterrumpida han mantenido su participación activa y su compromiso social con
el partido. Este acto que se convirtió en el eje central de la copa de Navidad
de este año, consistía en la entrega de unos pergaminos enmarcados con unas
palabras de reconocimiento y agradecimiento a la trayectoria de los tres,
destacando entre ellos la figura de José Jiménez Jiménez, como el primer
Secretario General de la Agrupación Local de Jimena de la Frontera. Debemos
recordar que en los últimos años han sido homenajeados compañeros que ya no
están con nosotros, como fueron Práxedes Gómez y Esteban Fernández con el 25
aniversario de los Ayuntamientos democráticos, o recientemente el reconocimiento
institucional realizado a Joaquín López., todos compañeros, entre otros muchos,
que forman parte de una generación de luchadores por las libertades y el
desarrollo de nuestra democracia desde el PSOE. A estos últimos desgraciadamente
debemos unir el fallecimiento en el día de hoy de Diego Collado Quesada un gran
socialista de San Martín del Tesorillo, persona muy querida y respetada en todas
las agrupaciones del Campo de Gibraltar, trasladándole a toda sus hijos y nietos
y a toda la familia socialista del Tesorillo nuestro más sentido
pésame.
El acto presentado por Manuel Mata, tuvo la
intervención de todos los Secretarios Generales de la Agrupación Local, tanto de
Pepe Carracao, como de Ildefonso Gómez, y la última que cerró este acto,
realizada por el actual Secretario General, Pascual Collado. Todos tuvieron
palabras de reconocimiento para los tres homenajeados, coincidiendo en la
dificultad política de los años convulsos de la transición y de los primeros
pasos de la democracia, y que son ejemplos de compromiso que el partido debe
tener siempre presente, especialmente para los más jóvenes, ahora más que nunca
en momentos complicados tras los resultados electorales en las municipales y en
las Generales. Durante el acto se vivieron momentos muy emocionantes, que fueron
respaldados por un fuerte aplauso de todos los asistentes.